Cometas del 29 de Octubre - ?C/2023 A3 en binoculares y otros.
Saludos.
( Como es habitual, los datos del formato visual van en el fichero TXT adjunto ).
( Alto del Castro - Aralla, Le¨®n, 42? 55' N, 5? 48' W, alt. 1720 m; 3 ?C; SQM 21.0 zenital ).
Corta sesi¨®n, tras el crep¨²sculo vespertino. Habiendo salido el d¨ªa 28 para el seguimiento del C/2023 A3, no ten¨ªa prevista otro desplazamiento para el 29, pero un gran claro abierto sobre la Cordillera y Le¨®n ( con mar de nubes sobre Asturias ) me anim¨® a observar otros dos cometas d¨¦biles con el telescopio, pudiendo acceder a mi lugar elevado habitual, el Alto del Castro, con muy buen seeing.
Poco antes de esta salida de ayer, d¨ªa 29, consultando las im¨¢genes actualizadas del Meteosat, se destacaba la an¨®mala situaci¨®n meteorol¨®gica : amplios claros en el Noroeste, y gran acumulaci¨®n de nubes en el resto de la Pen¨ªnsula, especialmente el Levante, por efecto de la DANA, que ha producido un gran volumen de lluvias torrenciales, inundaciones, y, lamentablemente, numerosas v¨ªctimas mortales.
Espero sinceramente que las familias de los compa?eros en la zona no se hayan visto afectadas, y que del an¨¢lisis de la cat¨¢strofe sufrida resulten mejoras en los protocolos de alerta y emergencias, para respuestas futuras que minimicen en lo posible los efectos muy negativos de estas situaciones meteorol¨®gicas, que se repetir¨¢n por la evoluci¨®n del cambio clim¨¢tico.
Siguen los fr¨ªos datos de observaci¨®n :
C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) :
Oct. 29.78 TU : m1 = 5.9, Dia.=4', GC=7, Cola de 4.4? en AP 70?, 10x50B.
Sobre el pasado m¨¢ximo de brillo de este cometa, es de gran inter¨¦s lo referido en el reciente CBET 5468 :
donde se analiza la magnitud resultante del efecto incrementador del "forward scattering" en las im¨¢genes del SOHO, que ofrecer¨ªa un valor m¨¢ximo de magnitud - 3 para una apertura de 10', y del orden de - 2 para la parte interna de la coma ( de 2' - 3' ) que hubiese sido la perceptible visualmente en un cielo diurno, siendo - 1.3 la magnitud medida para una apertura de 1' centrada en la condensaci¨®n nuclear ( 9 de Octubre ). Todo ello es consistente con el resultado negativo de los intentos visuales en el periodo 8 - 11 de Octubre, realizados por diversos observadores experimentados.
( Aprovecho la ocasi¨®n para congratularme de la inclusi¨®n de compa?eros de la lista en la relaci¨®n de observaciones visuales rese?adas en este CBET ).
Otros cometas :
C/2022 E2 (ATLAS):
Oct. 29.84 TU: m1=11.6, Dia.=1.3', GC=3/, 20 cm SCT (133x).
( Estrellas de comparaci¨®n APASS ).
Aunque ya ha pasado el perihelio ( 14 de Septiembre a la lejana distancia q = 3.67 UA ), el m¨¢ximo de su curva de luz se prev¨¦ para Noviembre - Diciembre, fechas de la m¨ªnima distancia geoc¨¦ntrica ( 2.99 UA ).
C/2024 B1 (Lemmon):
Oct. 29.80 TU: m1=12.8, Dia.=1.2', GC=4, 133x.
( Estrellas de comparaci¨®n APASS. Magnitud l¨ªmite estelar en el sector del cometa : 13.8 ).
Es mi primera observaci¨®n de este objeto, que asimismo ha pasado el perihelio ( 7 de Octubre a la distancia q = 1.63 UA ), estando en estas semanas en el m¨¢ximo de su curva de luz prevista.
Lo he encontrado m¨¢s brillante que en la medida CCD de Taras Prystavski, m = 13.3, sobre imagen del 9 de Octubre, donde muestra su coma de gas :
Salud, suerte y buenos cielos,
J. J. Gonz¨¢lez Su¨¢rez
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------