ctrl + shift + ? for shortcuts
© 2025 Groups.io

medidas con CCD del C/2022 E2

 

Hola,

Adjunto medidas obtenidas mediante CCD del C/2022 E2

Saludos y Feliz Año 2025

Carles Labordena
V03


Fw: E3853: Near-Earth asteroid 2024 PT5 in unusual orbit

 

Un recordatario. Es la última oportunidad de ver al asteroide.


From: Peter Birtwhistle <peter@...>
Sent: 01 January 2025 8:41 PM
To: peter@... <peter@...>
Subject: E3853: Near-Earth asteroid 2024 PT5 in unusual orbit

------------------------------------------------------------------------
THE ASTRONOMER Electronic Circular No 3853 2025 Jan 01 19:45 UT
Circulars Editor: Peter Birtwhistle Phlox Cottage, Wantage Road,
Phlox Cottage, Wantage Road, Great Shefford, Berkshire RG17 7DA England.
email: peter@... www:
------------------------------------------------------------------------

Near-Earth asteroid 2024 PT5 in unusual orbit

This small Apollo asteroid (diameter ~11 m) was discovered on 7th August 2024 by the ATLAS team from Sutherland, South Africa a day before passing Earth at 567,000 Km, or slightly less than 1.5 Lunar Distances (LD). It was 17th magnitude and fading in the week following discovery and was below magnitude 21 by the end of that month.

Between 29 September � 25 November 2024 it passed just outside Earth's Hill sphere at a low relative velocity and became temporarily captured by the Earth’s gravity and received some press attention at the time as Earth’s ‘mini-moon�.

It is now approaching Earth again and will be closest on Jan 9 at 1.8 m Km (4.7 LD), reaching 18th magnitude between 2025 Jan 6 � 17.

The only subsequent close approaches in the next 100 years occur in 2055 (14 LD) and 2084 (4.4 LD).

The ephemeris below is appropriate for planning in the UK, but topocentric ephemerides can be generated for your location using the Minor Planet Center’s Ephemeris Service at:

Date UT R.A. (J2000) Decl. Delta r El. Ph. V Sky Motion
"/min
2025 01 01 07 47 40.3 +57 38 27 0.013 0.994 143.6 35.9 19.4 6.44

2025 01 03 07 31 52.3 +53 22 21 0.013 0.994 148.7 31.0 19.2 7.00
2025 01 05 07 18 19.2 +48 39 14 0.012 0.994 153.8 25.9 19.0 7.46
2025 01 07 07 06 50.1 +43 34 43 0.012 0.995 158.8 20.9 18.8 7.78
2025 01 09 06 57 10.4 +38 16 03 0.012 0.995 163.1 16.7 18.7 7.93
2025 01 11 06 49 03.4 +32 51 22 0.012 0.995 165.8 14.0 18.6 7.90
2025 01 13 06 42 13.0 +27 28 40 0.012 0.995 166.0 13.8 18.6 7.71
2025 01 15 06 36 24.9 +22 15 10 0.012 0.996 163.7 16.1 18.8 7.37
2025 01 17 06 31 28.2 +17 16 49 0.013 0.996 159.9 19.8 19.0 6.91
2025 01 19 06 27 14.9 +12 37 58 0.013 0.996 155.6 24.0 19.2 6.38
2025 01 21 06 23 39.7 +08 21 24 0.014 0.996 151.3 28.3 19.4 5.79
2025 01 23 06 20 39.3 +04 28 28 0.015 0.997 147.1 32.4 19.6 5.19
2025 01 25 06 18 11.5 +00 59 13 0.015 0.997 143.2 36.3 19.8 4.60
2025 01 27 06 16 15.0 -02 07 09 0.016 0.997 139.6 39.8 20.0 4.04
2025 01 29 06 14 49.3 -04 52 08 0.017 0.997 136.3 43.0 20.2 3.51

Peter Birtwhistle


Observaciones Z55

 

COD Z55
COM Rafael G. Farfan, Ecija 41400, (Sevilla, Spain)
COM Uraniborg Observatory
OBS R. Farfan
MEA R. Farfan
TEL 0.28-m f/6.3 Schmidt-Cassegrain + CCD
AC2 uraniborg16@...
ACK Z55_2024_12_31-1

NET Gaia DR2

0333P C2024 12 30.79347 21 24 01.43 +44 42 55.2 15.5 N Z55
0333P C2024 12 30.79459 21 24 01.76 +44 42 50.9 15.5 N Z55
0333P C2024 12 30.79572 21 24 02.07 +44 42 46.7 15.6 N Z55
0333P C2024 12 30.79685 21 24 02.35 +44 42 42.5 15.6 N Z55
0333P C2024 12 30.79797 21 24 02.64 +44 42 38.0 15.6 N Z55

COD Z55
OBS R. Farfan
CATALOGO: Gaia DR2 - BANDA: G

10x10 20x20 30x30 40x40 50x50 60x60 RSR FC COD
COMETA UTC +/- +/- +/- +/- +/- +/- N FWHM CAT
------------ ------------------- ----- ----- ----- ----- ----- ----- ---- ---- ---
333P 30/12/2024 19:05:50 15.55 14.98 14.70 14.53 14.40 14.29 10.7 17.7 Z55
333P 30/12/2024 19:05:50* 0.02 0.06 0.13 0.13 0.11 0.11 5 3.9 Gai

AFRHO LOG
COMETA UTC DELTA r AP " MAG RSR CM +/- AFRHO OBS
------------ ------------------- ----- ----- ----- ----- --- ----- ---- ----- ---
333P 30/12/2024 19:05:50 0.93 1.20 29.74 14.75 11 15 1 1.174 Z55

FoCAs 3.70
www.astrosurf.com/cometas-obs
es.groups.yahoo.com/group/Cometas_Obs

U R A N I B O R G
Rafael G. Farfn
37� 32' N � 05� 05' W


Imagenes del cometa C/2022 QE78 pasando por el interior de la debulosa de la Roseta (NGC 2244)

 

imagen.png


Medidas 29P y P/2023 S1 A02 20241229

 



Saludos

Josep Lluis Salto

Observatori Cal Maciarol mòdul 8, MPC A02

42º 01' 04" N, 00º 44' 39" E

Àger, La Noguera (Spain)


Medidas

 

COD J38
COM F. Garcia
COM F. Garcia
OBS F. Garcia
MEA F. Garcia
TEL TEL 0.25-m f/8.1 Ritchey-Chretien + CCD
AC2 AC2 faustino@...
ACK J38_2024_12_30-1

NET Gaia DR2

CK21S030 C2024 12 30.81405 21 18 28.11 +31 25 11.4 17.2 N J38
CK21S030 C2024 12 30.81627 21 18 28.17 +31 25 11.6 17.1 N J38
CK21S030 C2024 12 30.81851 21 18 28.40 +31 25 10.3 17.0 N J38

CK22N020 C2024 12 30.79169 23 02 42.55 -02 39 23.2 16.2 N J38
CK22N020 C2024 12 30.79972 23 02 42.88 -02 39 21.4 16.1 N J38
CK22N020 C2024 12 30.80241 23 02 43.13 -02 39 21.5 16.1 N J38

0333P C2024 12 30.78112 21 23 58.31 +44 43 49.8 15.7 N J38
0333P C2024 12 30.78170 21 23 58.50 +44 43 47.9 15.6 N J38
0333P C2024 12 30.78287 21 23 58.73 +44 43 43.2 15.8 N J38

COD J38
OBS F. Garcia
CATALOGO: Gaia DR2 - BANDA: G

10x10 20x20 30x30 40x40 50x50 60x60 RSR FC COD
COMETA UTC +/- +/- +/- +/- +/- +/- N FWHM CAT
------------ ------------------- ----- ----- ----- ----- ----- ----- ---- ---- ---
333P 30/12/2024 18:45:56 15.68 15.21 15.15 4.7 19.9 J38
333P 30/12/2024 18:45:56* 0.10 0.08 0.12 3 2.7 Gai
C/2022 N2 30/12/2024 19:09:02 16.13 15.37 15.08 15.00 14.95 14.88 5.6 19.5 J38
C/2022 N2 30/12/2024 19:09:02* 0.03 0.06 0.09 0.07 0.07 0.02 3 2.5 Gai
C/2021 S3 30/12/2024 19:40:14 17.07 16.48 16.26 16.26 4.4 19.7 J38
C/2021 S3 30/12/2024 19:40:14* 0.07 0.08 0.10 0.21 6 2.4 Gai

AFRHO LOG
COMETA UTC DELTA r AP " MAG RSR CM +/- AFRHO OBS
------------ ------------------- ----- ----- ----- ----- --- ----- ---- ----- ---
333P 30/12/2024 18:45:56 0.93 1.20 29.77 15.10 5 11 2 1.032 J38
C/2022 N2 30/12/2024 19:09:02 4.55 4.25 6.07 16.32 6 1061 189 3.026 J38
C/2021 S3 30/12/2024 19:40:14 4.52 4.22 6.11 17.31 4 416 95 2.620 J38

FoCAs 3.70
www.astrosurf.com/cometas-obs
es.groups.yahoo.com/group/Cometas_Obs

Faustino Garcia
MPC J38
La Bara, Valdes


Cometas del 28 de Diciembre - C/2023 A3, C/2023 Q1.

 

Cometas del 28 de Diciembre - C/2023 A3, C/2023 Q1.

Saludos.

( Como es habitual, los datos del formato visual van en el fichero TXT adjunto ).

( Collada de Aralla, Leon, Spain, 42º 54' N, 5º 49' W, alt. 1500 m; - 3 ºC; SQM 21.2 ).

Esta ha sido la tercera noche consecutiva de observación, aprovechando la favorable situación anticiclónica. Corta sesión desarrollada entre nieve en la fría vertiente leonesa de la Cordillera. El cambio de ubicación ( días 26 y 27 en la asturiana Sierra del Aramo ) fue debida a la presencia en la base de dicha Sierra de algunas nubes potencialmente perjudiciales.

Mi informe a la lista internacional Comets-ml sobre la observación del Q1 ( del día 27 ) , encontrándolo sensiblemente más brillante que en la fotometría CCD aportada, motivó un debate en la línea de la vieja polémica "Visual vs. CCD", que me ha llevado a esta sesión del día 28 para confirmar mi observación previa del C/2023 Q1.

Estos son los datos :


C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) :
Dic. 28.77 TU: m1=9.6, Dia.=1.7', GC=5, Cola de 0.3º en AP 60º, 20 cm SCT (77x).


C/2023 Q1 (PANSTARRS):
Dic. 28.82 TU: m1=11.7 (APASS), Dia.=6', GC=1/, 20 cm SCT (77x).

Coma amplia, muy difusa, y débil en su parte externa. ( Para contrastar su componente de gas, se usó posteriormente un filtro de la banda de Swan con el que se percibió ligeramente resaltada ). Las estrellas de campo se comprobaron en el DSS. Fondo de cielo en dicho sector : SQM = 21.1.
A 133x : se estimó una magnitud m=13.3 (APASS) para la porción de 1' de diámetro de la parte central de la coma. Magnitud límite estelar en el sector del cometa : 14.5 (APASS).

Una imagen CCD de Michael Jager casi simultánea a mi observación del día 28, mostrando parte de la débil coma externa con una larga exposición, puede consultarse en su mensaje :

/g/comets-ml/message/33154

Y otra del día anterior, también de Jager, mostrando menos coma en un campo menor :




Con los mejores deseos de salud, suerte y buenos cielos para 2025,


J. J. González Suárez
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Observaciones Z55

 

COD Z55
COM Rafael G. Farfan, Ecija 41400, (Sevilla, Spain)
COM Uraniborg Observatory
OBS R. Farfan
MEA R. Farfan
TEL 0.28-m f/6.3 Schmidt-Cassegrain + CCD
AC2 uraniborg16@...
ACK Z55_2024_12_29-1

NET Gaia DR2

CK17K020 C2024 12 28.95666 05 46 11.88 +21 09 01.3 16.3 N Z55
CK17K020 C2024 12 28.95812 05 46 11.83 +21 09 01.5 16.4 N Z55
CK17K020 C2024 12 28.95959 05 46 11.80 +21 09 01.7 16.3 N Z55

CK22E020 C2024 12 28.76509 02 26 31.79 +64 08 41.5 14.6 N Z55
CK22E020 C2024 12 28.76587 02 26 31.66 +64 08 40.8 14.6 N Z55
CK22E020 C2024 12 28.76665 02 26 31.54 +64 08 40.1 14.6 N Z55
CK22E020 C2024 12 28.76743 02 26 31.33 +64 08 39.3 14.6 N Z55
CK22E020 C2024 12 28.76821 02 26 31.22 +64 08 38.0 14.6 N Z55

CK22Q78E C2024 12 28.93413 06 31 59.77 +04 47 41.0 15.5 N Z55
CK22Q78E C2024 12 28.93559 06 31 59.73 +04 47 41.0 15.5 N Z55
CK22Q78E C2024 12 28.93705 06 31 59.70 +04 47 41.3 15.5 N Z55
CK22Q78E C2024 12 28.93851 06 31 59.68 +04 47 41.3 15.5 N Z55
CK22Q78E C2024 12 28.93998 06 31 59.63 +04 47 42.1 15.5 N Z55

COD Z55
OBS R. Farfan
CATALOGO: Gaia DR2 - BANDA: G

10x10 20x20 30x30 40x40 50x50 60x60 RSR FC COD
COMETA UTC +/- +/- +/- +/- +/- +/- N FWHM CAT
------------ ------------------- ----- ----- ----- ----- ----- ----- ---- ---- ---
C/2017 K2 28/12/2024 22:59:41 16.36 15.73 15.43 15.26 15.19 15.24 8.7 18.1 Z55
C/2017 K2 28/12/2024 22:59:41* 0.04 0.09 0.13 0.16 0.15 0.17 3 3.8 Gai
C/2022 E2 28/12/2024 18:23:58 14.60 13.81 13.47 13.26 13.11 13.00 19.1 17.7 Z55
C/2022 E2 28/12/2024 18:23:58* 0.02 0.02 0.02 0.02 0.03 0.04 5 3.9 Gai
C/2022 QE78 28/12/2024 22:29:21 15.53 14.86 14.59 14.41 14.27 14.17 18.8 17.7 Z55
C/2022 QE78 28/12/2024 22:29:21* 0.02 0.03 0.03 0.05 0.05 0.05 5 3.7 Gai

AFRHO LOG
COMETA UTC DELTA r AP " MAG RSR CM +/- AFRHO OBS
------------ ------------------- ----- ----- ----- ----- --- ----- ---- ----- ---
C/2017 K2 28/12/2024 22:59:41 6.64 7.61 4.15 16.84 9 4528 520 3.656 Z55
C/2022 E2 28/12/2024 18:23:58 3.16 3.79 8.73 14.64 19 1924 101 3.284 Z55
C/2022 QE78 28/12/2024 22:29:21 4.85 5.79 5.69 15.89 19 3356 179 3.526 Z55

FoCAs 3.70
www.astrosurf.com/cometas-obs
es.groups.yahoo.com/group/Cometas_Obs

U R A N I B O R G
Rafael G. Farfn
37� 32' N � 05� 05' W


C/2022 N2

 



Medidas P2023S1 A02 20241223

 



Saludos

Josep Lluis Salto

Observatori Cal Maciarol mòdul 8, MPC A02

42º 01' 04" N, 00º 44' 39" E

Àger, La Noguera (Spain)


Cometas del 26 y 27 de Diciembre - 29P, 333P, C/2022 E2, C/2023 A3, C/2023 Q1 más brillante que lo esperado, C/2024 M1.

 

Cometas del 26 y 27 de Diciembre - 29P, 333P, C/2022 E2, C/2023 A3, C/2023 Q1 más brillante que lo esperado, C/2024 M1.

Saludos.

( Como es habitual, los datos del formato visual van en el fichero TXT adjunto ).

( Cubiellos - Sierra del Aramo, Asturias, 43º 10' N, 5º 55' W, alt. 1510 m;
Día 26 : 5 ºC; SQM 21.3 zenital; Día 27 : 3 ºC; SQM 21.2 ).

Han sido dos sesiones consecutivas, en condiciones otoñales, con agradable temperatura y buen seeing. El potente anticiclón ha cubierto con un denso mar de nubes bajas la populosa zona central urbana de la región, cubriendo su intensa polución lumínica, y dejando cielos oscuros en la vertiente asturiana de la Cordillera.

La idea inicial era realizar una sola sesión, en la noche del 26 al 27. Sin embargo, tras regresar a Oviedo, la consulta del correo fue muy interesante, y produjo un cambio de planes, volviendo a salir en la noche del 27 al 28.

El citado correo fue enviado por Thomas Lehmann a la lista internacional Comets-ml :

/g/comets-ml/message/33123
( "Unusual brightening of comet C/2023 Q1" )

En dicho correo se informaba de un rápido abrillantamiento del cometa en Noviembre, según medidas CCD de S. Fritsche y el propio Lehmann, con una subida de 1-2 magnitudes entre el 26 de Octubre y el 30 de Noviembre. Su observación más reciente fue :
Dic. 23.46 TU: m1=14.1, Dia.=5', canal G.
Lehmann informaba de su intención de realizar nuevas medidas con instrumentos de menor apertura.

Esta información suscitó mi interés, y, como queda dicho, motivó mi salida de ayer noche.

Estos son los datos :

29P/Schwassmann-Wachmann:
Dic. 27.00 TU: m1=11.1 (APASS), Dia.=4', GC=2/, 20 cm SCT (77x).

( Amplia coma de polvo difusa, remanente de los outbursts previos ).


333P/LINEAR :
Dic. 26.85 TU: m1=11.0, Dia.=4', GC=2, 20 cm SCT (77x).


C/2022 E2 (ATLAS):
Dic. 26.87 TU: m1=12.1 (APASS), Dia.=1.5', GC=4, 20 cm SCT (77x).


C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) :
Dic. 26.77 TU: m1=9.4, Dia.=1.7', GC=5, Cola de 0.3º en AP 60º, 20 cm SCT (77x).
Dic. 27.77 TU: m1=9.5, Dia.=1.7', GC=5, Cola de 0.3º en AP 60º, 20 cm SCT (77x).


C/2023 Q1 (PANSTARRS):
Dic. 27.81 TU: m1=11.6 (APASS), Dia.=6', GC=1/, 20 cm SCT (77x).

Desde cielos oscuros de montaña el cometa aparece visualmente mucho más brillante que lo esperado ( según las indicaciones de la fotometría CCD previa, en el rango 14 - 16 ), mostrando una coma de gas amplia, muy difusa, y débil en su parte externa.
Las estrellas de campo se comprobaron en el DSS. Magnitud límite estelar en el sector del cometa : 14.2 (APASS). Fondo de cielo en dicho sector : SQM = 21.1.

( Las medidas CCD menos brillantes, en el rango 15.0 - 16.0, corresponden a aperturas menores que 1' ).

Una imagen reciente ( día 25 ) es la de Roland Fichtl, mostrando parte de su amplia coma de gas :




C/2024 M1 (ATLAS):
Dic. 26.83 TU: m1=14.4 (APASS), Dia.=--, GC=9, 20 cm SCT (133x).

Su apariencia es estelar. Se siguió su movimiento a lo largo de 30 minutos, en un campo comprobado en el DSS. Magnitud límite estelar en el sector del cometa : 14.8 (APASS). Fondo de cielo en dicho sector : SQM = 21.3.

Una bella imagen ( día 20 ) del cometa en un poblado campo es la de Klemens Waldhor :




Con los mejores deseos de salud, suerte y buenos cielos para 2025,


J. J. González Suárez
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Re: FOTOS COMETAS

 

Genial Ramón.

Me pongo a ello. Que tengo un par de días pendientes de enviar medidas.

Saludos

El vie, 27 dic 2024 19:43, Montse Campas via <mcampast=[email protected]> escribió:

So. Todo desde Tycho.

En mi web hay un tutorial


El vie., 27 dic. 2024 19:36, Oscar Canales Moreno via <ocanalesmoreno=[email protected]> escribió:
Hola.

Algo me he perdido... ¿Ya no hace falta usar Astrometrica más Focas para las medidas fotométricas?

¿Se puede hacer a través de TychoTracker?

¿Un tutorial o algo?

Saludos


El vie, 27 dic 2024 17:40, Ramon Naves via <ramonnavesnogues=[email protected]> escribió:
Usamos Atlas y Sloan r , porque es El catálogo que más se parece a Gaia. No usamos Gaia porque en Tycho Gaia no permite seleccionar las estrellas de calibrado de forma manual

El vie, 27 dic 2024, 15:57, Ramon Naves via <ramonnavesnogues=[email protected]> escribió:

Hay que usar Atlas y banda Sloan r


El vie, 27 dic 2024, 15:56, Ramon Naves via <ramonnavesnogues=[email protected]> escribió:
Gaià no debemos usar Atlas banda Sloan r

El vie, 27 dic 2024, 14:52, Ismael Civera via <ismaelcivera=[email protected]> escribió:
Entonces ¿debemos pasarnos al catálogoGAIA?

Ismael

El vie, 27 dic 2024 a las 13:03, Javier Temprano via (<tempranj=[email protected]>) escribió:
Hola:

Veo que algunos estáis mandando la fotometría con el catálogo ATLAS. Además, parece que Tycho presenta ahora la fotometría siguiendo el estilo de FOCAS. Estoy un poco desconcertado sobre el criterio a seguir actualmente.

Quizá algún miembro de la lista pueda tener más información.

Saludos y gracias,

Javier Temprano González


El El vie, 27 dic 2024 a las 11:33, Ismael Civera via <ismaelcivera=[email protected]> escribió:
Hola, perdonad el retraso por el envío de las fotos, pero es que algunas las he recalculado con el Tycho Tracker con las últimasversiones. Las copias de pantalla de los informes de la magnitud, es lo único que puedo ofrecer hasta que tengamos un criterio unificado de cómo proceder. Espero que seande utilidad algunas de las imágenes.
Un saludo y felices fiestas para todos.

Ismael Civera


Re: FOTOS COMETAS

 

So. Todo desde Tycho.

En mi web hay un tutorial


El vie., 27 dic. 2024 19:36, Oscar Canales Moreno via <ocanalesmoreno=[email protected]> escribió:
Hola.

Algo me he perdido... ¿Ya no hace falta usar Astrometrica más Focas para las medidas fotométricas?

¿Se puede hacer a través de TychoTracker?

¿Un tutorial o algo?

Saludos


El vie, 27 dic 2024 17:40, Ramon Naves via <ramonnavesnogues=[email protected]> escribió:
Usamos Atlas y Sloan r , porque es El catálogo que más se parece a Gaia. No usamos Gaia porque en Tycho Gaia no permite seleccionar las estrellas de calibrado de forma manual

El vie, 27 dic 2024, 15:57, Ramon Naves via <ramonnavesnogues=[email protected]> escribió:

Hay que usar Atlas y banda Sloan r


El vie, 27 dic 2024, 15:56, Ramon Naves via <ramonnavesnogues=[email protected]> escribió:
Gaià no debemos usar Atlas banda Sloan r

El vie, 27 dic 2024, 14:52, Ismael Civera via <ismaelcivera=[email protected]> escribió:
Entonces ¿debemos pasarnos al catálogoGAIA?

Ismael

El vie, 27 dic 2024 a las 13:03, Javier Temprano via (<tempranj=[email protected]>) escribió:
Hola:

Veo que algunos estáis mandando la fotometría con el catálogo ATLAS. Además, parece que Tycho presenta ahora la fotometría siguiendo el estilo de FOCAS. Estoy un poco desconcertado sobre el criterio a seguir actualmente.

Quizá algún miembro de la lista pueda tener más información.

Saludos y gracias,

Javier Temprano González


El El vie, 27 dic 2024 a las 11:33, Ismael Civera via <ismaelcivera=[email protected]> escribió:
Hola, perdonad el retraso por el envío de las fotos, pero es que algunas las he recalculado con el Tycho Tracker con las últimasversiones. Las copias de pantalla de los informes de la magnitud, es lo único que puedo ofrecer hasta que tengamos un criterio unificado de cómo proceder. Espero que seande utilidad algunas de las imágenes.
Un saludo y felices fiestas para todos.

Ismael Civera


Re: FOTOS COMETAS

 

Hola.

Algo me he perdido... ¿Ya no hace falta usar Astrometrica más Focas para las medidas fotométricas?

¿Se puede hacer a través de TychoTracker?

¿Un tutorial o algo?

Saludos


El vie, 27 dic 2024 17:40, Ramon Naves via <ramonnavesnogues=[email protected]> escribió:
Usamos Atlas y Sloan r , porque es El catálogo que más se parece a Gaia. No usamos Gaia porque en Tycho Gaia no permite seleccionar las estrellas de calibrado de forma manual

El vie, 27 dic 2024, 15:57, Ramon Naves via <ramonnavesnogues=[email protected]> escribió:

Hay que usar Atlas y banda Sloan r


El vie, 27 dic 2024, 15:56, Ramon Naves via <ramonnavesnogues=[email protected]> escribió:
Gaià no debemos usar Atlas banda Sloan r

El vie, 27 dic 2024, 14:52, Ismael Civera via <ismaelcivera=[email protected]> escribió:
Entonces ¿debemos pasarnos al catálogoGAIA?

Ismael

El vie, 27 dic 2024 a las 13:03, Javier Temprano via (<tempranj=[email protected]>) escribió:
Hola:

Veo que algunos estáis mandando la fotometría con el catálogo ATLAS. Además, parece que Tycho presenta ahora la fotometría siguiendo el estilo de FOCAS. Estoy un poco desconcertado sobre el criterio a seguir actualmente.

Quizá algún miembro de la lista pueda tener más información.

Saludos y gracias,

Javier Temprano González


El El vie, 27 dic 2024 a las 11:33, Ismael Civera via <ismaelcivera=[email protected]> escribió:
Hola, perdonad el retraso por el envío de las fotos, pero es que algunas las he recalculado con el Tycho Tracker con las últimasversiones. Las copias de pantalla de los informes de la magnitud, es lo único que puedo ofrecer hasta que tengamos un criterio unificado de cómo proceder. Espero que seande utilidad algunas de las imágenes.
Un saludo y felices fiestas para todos.

Ismael Civera


Re: FOTOS COMETAS

 

Usamos Atlas y Sloan r , porque es El catálogo que más se parece a Gaia. No usamos Gaia porque en Tycho Gaia no permite seleccionar las estrellas de calibrado de forma manual


El vie, 27 dic 2024, 15:57, Ramon Naves via <ramonnavesnogues=[email protected]> escribió:

Hay que usar Atlas y banda Sloan r


El vie, 27 dic 2024, 15:56, Ramon Naves via <ramonnavesnogues=[email protected]> escribió:
Gaià no debemos usar Atlas banda Sloan r

El vie, 27 dic 2024, 14:52, Ismael Civera via <ismaelcivera=[email protected]> escribió:
Entonces ¿debemos pasarnos al catálogoGAIA?

Ismael

El vie, 27 dic 2024 a las 13:03, Javier Temprano via (<tempranj=[email protected]>) escribió:
Hola:

Veo que algunos estáis mandando la fotometría con el catálogo ATLAS. Además, parece que Tycho presenta ahora la fotometría siguiendo el estilo de FOCAS. Estoy un poco desconcertado sobre el criterio a seguir actualmente.

Quizá algún miembro de la lista pueda tener más información.

Saludos y gracias,

Javier Temprano González


El El vie, 27 dic 2024 a las 11:33, Ismael Civera via <ismaelcivera=[email protected]> escribió:
Hola, perdonad el retraso por el envío de las fotos, pero es que algunas las he recalculado con el Tycho Tracker con las últimasversiones. Las copias de pantalla de los informes de la magnitud, es lo único que puedo ofrecer hasta que tengamos un criterio unificado de cómo proceder. Espero que seande utilidad algunas de las imágenes.
Un saludo y felices fiestas para todos.

Ismael Civera


Imagenes del cometa C/2024 J2 los dias 25 y 26 de Dicimebre

 

Unas imagenes del cometa C/2024 J2 los realizadas la tarde 25 y y la madrugada dels 26 de Diciembre (una misma noche)
En estos momentos estaba pasando cerca de la nebulosa planetaria M 57